RegiónNoroeste

Ir a la Región

Guiso de charqui en cazuela de harina de maíz de capia

El sol es uno de los ingredientes infaltables de esta región. Gracias a su calor se elabora el charqui, base de este guiso con harina de maíz capia.

Guiso de charqui en cazuela de harina de maíz de capia

RegiónNea - Litoral

Ir a la Región

Pinchitos de chipá y tomates confitados

El chipa se come a toda hora. Apenas sale del horno, invita a ser devorado con su penetrante aroma. Para un aperitivo al pie de un salto o en las Cataratas, este pinchito de chipa y tomates es ideal.

Pinchitos de chipá y tomates confitados

RegiónCuyo

Ir a la Región

Queso y dulce de membrillo con reducción de Malbec

Cuyo tiene su particular versión de uno de los postres típicos argentinos: el queso y dulce. En este caso el elegido es el de membrillo, acompañado junto al queso con una deliciosa reducción de Malbec.

Queso y dulce de membrillo con reducción de Malbec

RegiónCentro

Ir a la Región

Pan tostado y escabeche de vizcacha

Como ocurre con el resto de las carnes, en el escabeche la vizcacha gana en sabor y terneza. Una forma de apreciar su textura y gusto intenso es sobre un buen pan de campo tostado, y acompañado con una cerveza.

Pan tostado y escabeche de vizcacha

RegiónPatagonia

Ir a la Región

Cheesecake tibio con masa de miel y salsa de calafate

La Patagonia invita a los descansos golosos. En una de estas pausas, la cheesecake tibia con salsa de calafate es ideal para reponer energía física.

Cheesecake tibio con masa de miel y salsa de calafate

RegiónCiudad Autónoma de Buenos Aires

Ir a la Región

Pollo a la provenzal con papas españolas

El pollo a la provenzal es bien gustoso, condimentado con ajo y perejil. Tiene como compañía obligada a las papas a la española, servidas tiernas, bien finitas y fritas.

Pollo a la provenzal con papas españolas

RegiónProvincia de Buenos Aires

Ir a la Región

Alfajor de dulce de leche

En el país, durante mucho tiempo los alfajores de dulce de leche se asociaron a las vacaciones. La costumbre de consumirlo y llevarlo de regalo nació a comienzos de 1947, cuando tres amigos abrieron en Mar del Plata una fábrica de alfajores a la vista del público.

Alfajor de dulce de leche
[#<Region id: 1, created_at: "2016-01-08 03:19:43", updated_at: "2016-04-12 12:53:00", slug: "noroeste", short_name: "Noroeste", featured_recipe_id: 128, image: nil>, #<Region id: 2, created_at: "2016-01-08 03:19:43", updated_at: "2016-04-12 12:53:00", slug: "nea", short_name: "Nea - Litoral", featured_recipe_id: 23, image: nil>, #<Region id: 3, created_at: "2016-01-08 03:19:43", updated_at: "2016-04-12 12:53:00", slug: "cuyo", short_name: "Cuyo", featured_recipe_id: 50, image: nil>, #<Region id: 4, created_at: "2016-01-08 03:19:43", updated_at: "2016-04-12 12:53:00", slug: "centro", short_name: "Centro", featured_recipe_id: 59, image: nil>, #<Region id: 7, created_at: "2016-01-08 03:19:43", updated_at: "2016-04-12 12:53:00", slug: "patagonia", short_name: "Patagonia", featured_recipe_id: 112, image: nil>, #<Region id: 6, created_at: "2016-01-08 03:19:43", updated_at: "2016-04-26 23:14:39", slug: "caba", short_name: "CABA", featured_recipe_id: 97, image: nil>, #<Region id: 5, created_at: "2016-01-08 03:19:43", updated_at: "2016-04-26 23:15:19", slug: "bsas", short_name: "Pcia BS AS", featured_recipe_id: 78, image: nil>]
Gastronomía Regional Argentina

“Este libro, que es un gran mapa de sabores de regiones argentinas a visitar, es rico y variado.”

Conocé más sobre el libro original.

Acerca del libro